| BIZCOCHUELOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CABALLOCHUPA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACULEABAMOS | • caculeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caculear. • CACULEAR intr. fig. P. Rico. Mariposear. |
| CALCULABAMOS | • calculábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calcular. • CALCULAR tr. Hacer cálculos. |
| CIRCULABAMOS | • circulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| CIRCUNVOLABA | • circunvolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de circunvolar. • circunvolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIRCUNVOLAR tr. Volar alrededor. |
| COLICUABAMOS | • colicuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| COMUNICABLES | • comunicables adj. Forma del plural de comunicable. • COMUNICABLE adj. Que se puede comunicar o es digno de comunicarse. |
| CONCILIABULO | • conciliábulo s. Historia, Religión. Concilio clandestino. • conciliábulo s. Reunión sigilosa para abordar asuntos delicados. • CONCILIÁBULO m. Concilio no convocado por autoridad legítima. |
| CONCULCABAIS | • conculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| CONDUCTIBLES | • conductibles adj. Forma del plural de conductible. • CONDUCTIBLE adj. conducible. |
| CUBICULARIOS | • cubicularios s. Forma del plural de cubiculario. • CUBICULARIO m. El que servía en la cámara o a las inmediatas órdenes de príncipes o grandes señores. |
| CUODLIBETICA | • cuodlibética adj. Forma del femenino de cuodlibético. • CUODLIBÉTICA adj. Perteneciente al cuodlibeto, o que participa de su índole. |
| CUODLIBETICO | • CUODLIBÉTICO adj. Perteneciente al cuodlibeto, o que participa de su índole. |
| ELUCUBRACION | • elucubración s. Pensamiento o reflexión sin fundamento. • elucubración s. Hipótesis o especulación no fundamentada y producto de la imaginación. • ELUCUBRACIÓN f. Lucubración. |
| ESCULCABAMOS | • esculcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esculcar. • ESCULCAR tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. |
| INCULCABAMOS | • inculcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| OBSTACULICEN | • obstaculicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de obstaculizar. • obstaculicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de obstaculizar. |
| OBSTACULICES | • obstaculices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obstaculizar. • obstaculicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obstaculizar. |
| RIBONUCLEICO | • ribonucleico adj. Química. Que pertenece o concierne al ácido ribonucleico o sus derivados. • RIBONUCLEICO adj. Bioquím. V. ácido ribonucleico. |