| AGUACHINABAN | • AGUACHINAR tr. Estropear un fruto u otro alimento por exceso de agua. |
| AGUACHINABAS | • AGUACHINAR tr. Estropear un fruto u otro alimento por exceso de agua. |
| CHANGUEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEABAIS | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHONGUEABAIS | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHUNGUEABAIS | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| ENAGUACHABAN | • ENAGUACHAR tr. Poner demasiada agua en una cosa. |
| ENAGUACHABAS | • ENAGUACHAR tr. Poner demasiada agua en una cosa. |
| ENCABRAHIGUE | • encabrahigué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabrahigar. • encabrahígue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encabrahigar. • encabrahígue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabrahigar. |
| ENCHAGUITABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUACHINABA | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| ENGUALICHABA | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| GUACHAPEABAN | • GUACHAPEAR tr. fam. Golpear y agitar con los pies el agua detenida. • GUACHAPEAR intr. Sonar una chapa de hierro por estar mal clavada. • GUACHAPEAR tr. Chile. Hurtar, robar, arrebatar. |
| GUACHINEABAN | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| GUACHINEABAS | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| GUINCHABAMOS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| PACHANGUEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHANGUEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |