| ABLANDATIVAS | • ablandativas adj. Forma del femenino plural de ablandativo. • ABLANDATIVA adj. Que tiene virtud de ablandar. |
| ABLANDATIVOS | • ablandativos adj. Forma del plural de ablandativo. • ABLANDATIVO adj. Que tiene virtud de ablandar. |
| CONVALIDABAN | • convalidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONVALIDAR tr. Confirmar o revalidar, especialmente los actos jurídicos. |
| CONVALIDABAS | • convalidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convalidar. • CONVALIDAR tr. Confirmar o revalidar, especialmente los actos jurídicos. |
| DESENVIOLABA | • desenviolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenviolar. • desenviolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENVIOLAR tr. Purificar la iglesia o lugar sagrado que se violó o profanó. |
| DESHILVANABA | • deshilvanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshilvanar. • deshilvanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. |
| DESNIVELABAN | • desnivelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESNIVELABAS | • desnivelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESOVILLABAN | • DESOVILLAR tr. Deshacer los ovillos. |
| DESVALIJABAN | • desvalijaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVELIZABAN | • desvelizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVELIZAR tr. Guat. y Nicar. develizar. |
| DESVINCULABA | • desvinculaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvincular o de desvincularse. • desvinculaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. |
| INDIVISIBLES | • indivisibles adj. Forma del plural de indivisible. • INDIVISIBLE adj. Que no se puede dividir. |
| INOLVIDABLES | • inolvidables adj. Forma del plural de inolvidable. • INOLVIDABLE adj. Que no puede olvidarse. |
| INVALIDABAIS | • invalidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVIABILIDAD | • inviabilidad s. Cualidad de inviable. • INVIABILIDAD f. Cualidad de inviable. |
| VERBALIZANDO | • verbalizando v. Gerundio de verbalizar. |
| VILIPENDIABA | • vilipendiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar. • vilipendiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| VISLUMBRANDO | • vislumbrando v. Gerundio de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |