| AUTOEDITABAN | • autoeditaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| BASTANTEADOS | • bastanteados adj. Forma del plural de bastanteado, participio de bastantear. |
| BASTANTEANDO | • bastanteando v. Gerundio de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
| BASTIMENTADO | • bastimentado v. Participio de bastimentar. • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| BATIPORTANDO | • batiportando v. Gerundio de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| CONTRABATIDA | • contrabatida adj. Forma del femenino de contrabatido, participio de contrabatir. |
| CONTRABATIDO | • contrabatido v. Participio de contrabatir. • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
| DESATONTABAN | • desatontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESATONTABAS | • desatontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desatontar. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESBONETASTE | • desbonetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONASTE | • desbotonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DETENTABAMOS | • detentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| SUBCONTRATAD | • subcontratad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subcontratar. |
| SUBTITULANDO | • subtitulando v. Gerundio de subtitular. • SUBTITULAR tr. Escribir subtítulos. |
| TEMBLETEANDO | • tembleteando v. Gerundio de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TRASTRABANDO | • trastrabando v. Gerundio de trastrabarse. • TRASTRABARSE prnl. p. us. Trabarse la lengua. |
| TRASTUMBANDO | • trastumbando v. Gerundio de trastumbar. • TRASTUMBAR tr. Dejar caer o echar a rodar una cosa. |