| CHUPETEABAIS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| DESEMPACHABA | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESPECHABAIS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHUGABA | • DESPECHUGAR tr. Quitar la pechuga a un ave. • DESPECHUGAR prnl. fig. y fam. Mostrar o enseñar el pecho, llevarlo descubierto. |
| DESPELUCHABA | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| EMPELECHABAS | • EMPELECHAR tr. Unir, juntar o aplicar chapas de mármol. |
| EMPENACHABAS | • EMPENACHAR tr. Adornar con penachos. |
| EMPERCHABAIS | • EMPERCHAR tr. Colgar en la percha. • EMPERCHAR prnl. Prenderse la caza en la percha. |
| HIPERBOLICES | • hiperbolices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hiperbolizar. • hiperbolicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hiperbolizar. |
| HIPOTECABLES | • hipotecables adj. Forma del plural de hipotecable. • HIPOTECABLE adj. Que se puede hipotecar. |
| INHOSPEDABLE | • INHOSPEDABLE adj. p. us. inhospitable. |
| PELECHABAMOS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PERTRECHABAS | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| PROHIBIEREIS | • prohibiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIESEIS | • prohibieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PUCHEREABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPECHABAMOS | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPROCHABLES | • REPROCHABLE adj. Que puede reprocharse o es digno de reproche. |
| SOSPECHABLES | • SOSPECHABLE adj. sospechoso, que da motivos para sospechar. |
| SUPERHOMBRES | • SUPERHOMBRE m. Tipo de hombre muy superior a los demás. |