| APERCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMPEABAMOS | • CHAMPEAR tr. Chile, Ecuad. y Perú. Tapar o cerrar con césped o tepes una presa o un portillo. |
| CHAPECABAMOS | • CHAPECAR tr. Chile. trenzar. |
| CHASPEABAMOS | • CHASPEAR tr. Hacer chaspes. |
| CHISPEABAMOS | • CHISPEAR intr. Echar chispas. • CHISPEAR intr. impers. Llover muy poco, cayendo solo algunas gotas pequeñas. |
| EMPACHABAMOS | • EMPACHAR tr. Estorbar, molestar. • EMPACHAR prnl. Avergonzarse, cortarse, turbarse. |
| EMPICHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPONCHABAIS | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| EMPUCHABAMOS | • EMPUCHAR tr. Poner en lejía de agua y ceniza las madejas de hilo antes de sacarlas al sol para curarlas. |
| ENCHAPABAMOS | • ENCHAPAR tr. Chapar, cubrir con chapas. |
| ENCHIPABAMOS | • ENCHIPAR tr. Col. Arrollar, enrollar. |
| ESPICHABAMOS | • ESPICHAR tr. Punzar con una cosa aguda. • ESPICHAR intr. fam. Morir, acabar la vida uno. |
| HISOPEABAMOS | • hisopeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HOSPEDABAMOS | • hospedábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. • HOSPEDAR prnl. Instalarse y estar como huésped en una casa, un hotel, etc. |
| PARCHEABAMOS | • PARCHEAR tr. Poner parches. |
| PELECHABAMOS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PROHIBIREMOS | • prohibiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| REPECHABAMOS | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |
| REPUCHABAMOS | • REPUCHAR tr. repudiar. • REPUCHAR prnl. Cohibirse, acobardarse, amilanarse. |
| SUPERHOMBRES | • SUPERHOMBRE m. Tipo de hombre muy superior a los demás. |