| ALIPEGABAMOS | • alipegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| ARPEGIABAMOS | • arpegiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arpegiar. • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| COMPAGINABAN | • compaginaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. • COMPAGINAR prnl. fig. Corresponder o conformarse bien una cosa con otra. |
| COMPAGINABAS | • compaginabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compaginar. • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. • COMPAGINAR prnl. fig. Corresponder o conformarse bien una cosa con otra. |
| ENGRIPABAMOS | • engripábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engriparse. |
| EPILOGABAMOS | • epilogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| IMPUGNABAMOS | • impugnábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| PELIGRABAMOS | • peligrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PERDIGABAMOS | • perdigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PIGNORABAMOS | • pignorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| PLUMBAGINEOS | • PLUMBAGÍNEO adj. Bot. plumbagináceo. |
| PRODIGABAMOS | • prodigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PROGRAMABAIS | • programabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de programar. • PROGRAMAR tr. Formar programas, previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos. |
| PROMULGABAIS | • promulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
| RESPIGABAMOS | • respigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| ZAMPABODIGOS | • ZAMPABODIGOS com. fam. zampatortas, comilón, tragón. |