| APOLOGIZABAN | • apologizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| COMPAGINABAN | • compaginaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. • COMPAGINAR prnl. fig. Corresponder o conformarse bien una cosa con otra. |
| COMPAGINABAS | • compaginabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compaginar. • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. • COMPAGINAR prnl. fig. Corresponder o conformarse bien una cosa con otra. |
| DIPTONGABAIS | • diptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| ENGOLLIPABAN | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPABAS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGRIPABAMOS | • engripábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engriparse. |
| IMPUGNABAMOS | • impugnábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| PARAGONABAIS | • paragonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. |
| PERLONGABAIS | • perlongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PIGNORABAMOS | • pignorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| PINDONGUEABA | • pindongueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pindonguear. • pindongueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PLUMBAGINEOS | • PLUMBAGÍNEO adj. Bot. plumbagináceo. |
| PROLONGABAIS | • prolongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar. • PROLONGAR tr. Alargar, dilatar o extender una cosa a lo largo. |
| PROPUGNABAIS | • propugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| SOBREPONGAIS | • sobrepongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |
| TRIPTONGABAN | • triptongaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| TRIPTONGABAS | • triptongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |