| ABOTARGUEMOS | • abotarguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abotargarse. • abotarguemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abotargarse. |
| ABUTAGARAMOS | • abutagáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abutagar. |
| ABUTAGAREMOS | • abutagaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de abutagar. • abutagáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de abutagar. |
| AMORTIGUABAN | • amortiguaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| AMORTIGUABAS | • amortiguabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| ATARUGABAMOS | • atarugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atarugar. • ATARUGAR tr. Asegurar el carpintero un ensamblado con tarugos, cuñas o clavijas. • ATARUGAR prnl. fig. y fam. atragantarse. |
| AUTOBIOGRAFA | • AUTOBIÓGRAFA m. y f. Autor de una autobiografía. |
| AUTOBIOGRAFO | • AUTOBIÓGRAFO m. y f. Autor de una autobiografía. |
| AUTOGRAFIABA | • autografiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de autografiar. • autografiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AUTOGRAFIAR tr. Reproducir un escrito por medio de la autografía. |
| BURGOMAESTRE | • BURGOMAESTRE m. Primer magistrado municipal de algunas ciudades de Alemania, los Países Bajos, Suiza, etc. |
| BURGRAVIATOS | • burgraviatos s. Forma del plural de burgraviato. • BURGRAVIATO m. Dignidad de burgrave. |
| CONGRATULABA | • congratulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de congratular. • congratulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
| ESTURGABAMOS | • esturgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esturgar. • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
| GRATULABAMOS | • gratulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gratular. • GRATULAR tr. p. us. Dar el parabién a uno. • GRATULAR prnl. p. us. Alegrarse, complacerse. |
| GUBERNATIVOS | • gubernativos adj. Forma del plural de gubernativo. • GUBERNATIVO adj. Perteneciente al gobierno. |
| SOBREAGUASTE | • sobreaguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SUBROGASTEIS | • subrogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBTERFUGIOS | • subterfugios s. Forma del plural de subterfugio. • SUBTERFUGIO m. Efugio, escapatoria, excusa artificiosa. |
| TIRABRAGUERO | • TIRABRAGUERO m. Correa tirante que mantiene siempre en su sitio la ligadura que los hernistas ponen a los que están quebrados. |
| TRAGUEABAMOS | • tragueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traguearse. |