| ACHIRLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMELARCHIABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMARILEABA | • CHAMARILEAR tr. chamar. |
| CHIRLEABAMOS | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| COHOMBRILLOS | • COHOMBRILLO m. d. de cohombro. |
| EMBROCHALAIS | • EMBROCHALAR tr. Arq. Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared con un madero o brochal atravesado o con una barra de hierro. |
| EMBROCHALEIS | • EMBROCHALAR tr. Arq. Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared con un madero o brochal atravesado o con una barra de hierro. |
| GENTILHOMBRE | • gentilhombre s. Hombre respetado por su posición o prestigio en la sociedad en que vive. • gentilhombre s. Alguien con los valores que hacen ser un gentilhombre1. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HARMONIZABLE | • HARMONIZABLE adj. armonizable. |
| HEBILLARAMOS | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HEBILLAREMOS | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HOMBRECILLOS | • HOMBRECILLO m. d. de hombre. |
| MARCHITABLES | • MARCHITABLE adj. Que puede marchitarse. |
| SOBREHILAMOS | • sobrehilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrehilar. • sobrehilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILEMOS | • sobrehilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrehilar. • sobrehilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |