| AMPOLLABAMOS | • AMPOLLAR tr. Hacer ampollas en la piel. |
| APIMPOLLABAN | • APIMPOLLARSE prnl. Echar pimpollos las plantas. |
| APIMPOLLABAS | • APIMPOLLARSE prnl. Echar pimpollos las plantas. |
| ASPILLABAMOS | • ASPILLAR tr. And. Averiguar, mediante la aspilla, la cantidad de vino envasado en cubas. |
| CEPILLABAMOS | • CEPILLAR tr. Alisar con cepillo la madera o los metales. • CEPILLAR prnl. fig. y fam. Matar. |
| EMPELLABAMOS | • EMPELLAR tr. Empujar, dar empellones. |
| EMPOLLABAMOS | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| PALOMILLEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATULLABAMOS | • PATULLAR intr. Pisar con fuerza y desatentadamente. |
| PIMPOLLEABAN | • PIMPOLLEAR intr. pimpollecer. |
| PIMPOLLEABAS | • PIMPOLLEAR intr. pimpollecer. |
| POLOLEABAMOS | • pololeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| REPELLABAMOS | • REPELLAR tr. Arrojar pelladas de yeso o cal a la pared que se está fabricando o reparando. |
| REPOLLABAMOS | • REPOLLAR intr. Formar repollo. Se usa hablando de ciertas plantas y de sus hojas. |
| SUBMULTIPLOS | • submúltiplos s. Forma del plural de submúltiplo. • SUBMÚLTIPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
| ZOLLIPABAMOS | • ZOLLIPAR intr. fam. Dar zollipos o sollozar. |