| ABSOLVEREMOS | • absolveremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| AOVILLABAMOS | • AOVILLARSE prnl. fig. Encogerse mucho, hacerse un ovillo. |
| AVALORABAMOS | • avalorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avalorar. • AVALORAR tr. Dar valor o precio a alguna cosa. |
| BOLCHEVISMOS | • BOLCHEVISMO m. Sistema de gobierno establecido en Rusia por la revolución social de 1917, que practicaba el colectivismo mediante la dictadura que ejerce en nombre del proletariado. |
| BOLIVIANISMO | • bolivianismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Bolivia. • bolivianismo s. Bolivianidad. • bolivianismo s. Solidaridad o identificación con lo boliviano. |
| EMPOLVABAMOS | • empolvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. • EMPOLVAR prnl. Cubrirse de polvo. |
| EMPOLVORABAN | • empolvoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| EMPOLVORABAS | • empolvorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empolvorar. • EMPOLVORAR tr. empolvar. |
| INCONMOVIBLE | • inconmovible adj. Que permanece imperturbable, inalterado. • INCONMOVIBLE adj. Que no se puede conmover o alterar. |
| LAVOTEABAMOS | • lavoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lavotear. • LAVOTEAR tr. fam. Lavar aprisa, mucho y mal. • LAVOTEAR prnl. Lavarse una persona repetidamente y con esmero. |
| LOCOMOVIBLES | • locomovibles adj. Forma del plural de locomovible. • LOCOMOVIBLE adj. Que puede llevarse de un sitio a otro, locomóvil. |
| REVOLCABAMOS | • revolcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar. • REVOLCAR tr. Derribar a uno y maltratarlo, pisotearlo, revolverlo. • REVOLCAR prnl. Echarse sobre una cosa, restregándose y refregándose en ella. |
| REVOLEABAMOS | • revoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revolear. • REVOLEAR intr. Volar, haciendo tornos o giros. • REVOLEAR tr. Argent. y Urug. Hacer girar a rodeabrazo una correa, lazo, etc., o ejecutar molinetes con cualquier objeto. |
| SOBALEVISMOS | • sobalevismos s. Forma del plural de sobalevismo. |
| SOBREVOLAMOS | • sobrevolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrevolar. • sobrevolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| SOBREVOLEMOS | • sobrevolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrevolar. • sobrevolemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| SOLIVIABAMOS | • soliviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
| VALOREABAMOS | • valoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de valorear. • VALOREAR tr. valorar. |
| VOLQUEABAMOS | • volqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volquearse. • VOLQUEARSE prnl. Revolotear o dar vuelcos. |