| CONTRAPRUEBA | • CONTRAPRUEBA f. Impr. Segunda prueba que sacan los impresores o estampadores. |
| CORRUPTIBLES | • CORRUPTIBLE adj. Que puede corromperse. |
| DESPATURRABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPATURRABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPATURRABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATIQUEBRARA | • patiquebrara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patiquebrar. • patiquebrara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • patiquebrará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de patiquebrar. |
| PATIQUEBRARE | • patiquebrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de patiquebrar. • patiquebrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de patiquebrar. • patiquebraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de patiquebrar. |
| PERTURBABAIS | • perturbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PERTURBABLES | • perturbables adj. Forma del plural de perturbable. • PERTURBABLE adj. Que se puede perturbar. |
| PERTURBACION | • perturbación s. Acción o efecto de perturbar o de perturbarse. • perturbación s. Irregularidad en las acciones o funcionamiento de algo. • PERTURBACIÓN f. Acción y efecto de perturbar o perturbarse. |
| PERTURBADORA | • perturbadora adj. Forma del femenino de perturbador. • PERTURBADORA adj. Que perturba. |
| PERTURBARAIS | • perturbarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PERTURBAREIS | • perturbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de perturbar. • perturbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PERTURBARIAN | • perturbarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PERTURBARIAS | • perturbarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PERTURBASEIS | • perturbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. • PERTURBAR prnl. Perder el juicio una persona. |
| PROTUBERANTE | • PROTUBERANTE adj. Que sobresale o lo hace más de lo normal. |
| REPREGUNTABA | • repreguntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de repreguntar. • repreguntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| SOBREPUERTAS | • sobrepuertas s. Forma del plural de sobrepuerta. • SOBREPUERTA f. Pieza de madera a modo de sobradillo, que se coloca sobre las puertas interiores de los aposentos, y de la cual penden las cortinas. |
| SUBSCRIPTORA | • SUBSCRIPTORA m. y f. suscriptor. |