| ABORRASQUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRAQUISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRAQUISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARROQUISMOS | • BARROQUISMO m. Tendencia a lo barroco. |
| BORRASQUERAS | • BORRASQUERA adj. fig. y fam. Dícese de la persona dada a diversiones borrascosas y ocasionadas. |
| BORRASQUEROS | • BORRASQUERO adj. fig. y fam. Dícese de la persona dada a diversiones borrascosas y ocasionadas. |
| EMBORRASQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REQUEBRASEIS | • requebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de requebrar. • REQUEBRAR tr. Volver a quebrar en piezas más menudas lo que estaba ya quebrado. |
| RESQUEBRABAS | • resquebrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRAJAS | • resquebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resquebrajar. • resquebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resquebrajar. • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |
| RESQUEBRAJES | • resquebrajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resquebrajar. • resquebrajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resquebrajar. • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |
| RESQUEBRAJOS | • resquebrajos s. Forma del plural de resquebrajo. • RESQUEBRAJO m. resquebrajadura. |
| RESQUEBRAMOS | • resquebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • resquebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resquebrar… • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRARAS | • resquebraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • resquebrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRARES | • resquebrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRASEN | • resquebrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRASES | • resquebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBRASTE | • resquebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBREMOS | • resquebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • resquebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de resquebrar o del imperativo… • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RUBRIQUISTAS | • RUBRIQUISTA m. El que está versado en las rúbricas de la Iglesia. |