| BANDERIZABAIS | • banderizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de banderizar. • BANDERIZAR tr. abanderizar. |
| DEBILITABAMOS | • debilitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DESABRIGABAIS | • desabrigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desabrigar. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESBARBARIAIS | • desbarbaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| DESBARBILLAIS | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| DESBARBILLEIS | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| DESBICHINABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBICHINABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBRIZNABAIS | • desbriznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESCAMBIABAIS | • descambiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCIMBRABAIS | • descimbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOBIJABAIS | • descobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descobijar. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
| DESDIBUJABAIS | • desdibujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESESTIBABAIS | • desestibabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESHABITABAIS | • deshabitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHIERBABAIS | • deshierbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshierbar. |
| DESOBLIGABAIS | • desobligabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESORBITABAIS | • desorbitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESPABILABAIS | • despabilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| SUBSCRIBIENDO | • subscribiendo v. Gerundio de subscribir. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |