| COMPADREABAIS | • compadreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPENDIABAIS | • compendiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| DECAPITABAMOS | • decapitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decapitar. • DECAPITAR tr. Cortar la cabeza. |
| DEPRECIABAMOS | • depreciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar. • DEPRECIAR tr. Disminuir o rebajar el valor o precio de una cosa. |
| DESEMPACABAIS | • desempacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempacar. • DESEMPACAR tr. Sacar las mercaderías de las pacas en que van. • DESEMPACARSE prnl. Aplacarse, mitigarse, desenojarse. |
| DESPICHABAMOS | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| DESPIZCABAMOS | • despizcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despizcar. • DESPIZCAR tr. desus. Hacer pizcas una cosa. • DESPIZCAR prnl. p. us. fig. Deshacerse, poniendo mucho cuidado y empeño en una cosa. |
| DISCEPTABAMOS | • disceptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disceptar. • DISCEPTAR intr. p. us. Argüir sobre un punto o materia, discurriendo o disertando sobre ella. |
| DISCREPABAMOS | • discrepábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar. • DISCREPAR intr. Desdecir una cosa de otra, diferenciarse, ser desigual. |
| DISCULPABAMOS | • disculpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disculpar. • DISCULPAR tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. • DISCULPAR prnl. Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño. |
| EMPLEBEYECIDA | • emplebeyecida adj. Forma del femenino de emplebeyecido, participio de emplebeyecer. |
| EMPLEBEYECIDO | • emplebeyecido v. Participio de emplebeyecer. • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPOBRECIENDO | • empobreciendo v. Gerundio de empobrecer. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| IMPECABILIDAD | • IMPECABILIDAD f. Cualidad de impecable. |
| IMPREDECIBLES | • impredecibles adj. Forma del plural de impredecible. • IMPREDECIBLE adj. Que no se puede predecir. |
| PICARDEABAMOS | • picardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picardear. • PICARDEAR tr. Enseñar a alguno a hacer o decir picardías. • PICARDEAR intr. Decirlas o ejecutarlas. |