| ADVERBIALICEN | • adverbialicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adverbializar. • adverbialicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adverbializar. |
| BRAVUCONEANDO | • bravuconeando v. Gerundio de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| CABOVERDIANAS | • caboverdianas adj. Forma del femenino plural de caboverdiano. • CABOVERDIANA adj. Natural de Cabo Verde. |
| CABOVERDIANOS | • caboverdianos s. Forma del plural de caboverdiano. • CABOVERDIANO adj. Natural de Cabo Verde. |
| DESBRAVECERAN | • desbravecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESCERVIGABAN | • descervigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESEMBRAVECEN | • desembravecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desembravecer. • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| DESENCORVABAN | • desencorvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVABAS | • desencorvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| EMBRAVECIENDO | • embraveciendo v. Gerundio de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| ENVARBASCADAS | • envarbascadas adj. Forma del femenino plural de envarbascado, participio de envarbascar. |
| ENVARBASCADOS | • envarbascados adj. Forma del plural de envarbascado, participio de envarbascar. |
| ENVARBASCANDO | • envarbascando v. Gerundio de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| PROVIDENCIABA | • providenciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de providenciar. • providenciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROVIDENCIAR tr. Dar disposiciones para lo que se va a hacer. |
| REIVINDICABAN | • reivindicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
| REIVINDICABAS | • reivindicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar. • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
| REIVINDICABLE | • REIVINDICABLE adj. Que puede ser reivindicado. |
| REVINDICABAIS | • revindicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revindicar. • REVINDICAR tr. Defender al que se halla injuriado. |