| ACHAPLINABAIS | • ACHAPLINARSE prnl. Chile. Tomar una actitud vacilante parecida a la que utilizaba en sus películas el actor cinematográfico Charles Chaplin. |
| ACHIPILABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHIPODABAIS | • CACHIPODAR tr. Podar las ramas pequeñas y encimeras de un árbol. |
| CHAPINIZABAIS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CHAPISTEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIMPILINEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIPEABAMOS | • CHIRIPEAR tr. Ganar tantos por chiripa en el juego de billar. |
| COMPINCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPILUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPINOCHABAIS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HEPTASILABICA | • heptasilábica adj. Forma del femenino de heptasilábico. • HEPTASILÁBICA adj. Perteneciente o relativo al heptasílabo. |
| HEPTASILABICO | • heptasilábico adj. Que está formado por siete sílabas. • heptasilábico adj. Relativo a los versos de siete sílabas. • HEPTASILÁBICO adj. Perteneciente o relativo al heptasílabo. |
| HIPERBOLICEIS | • hiperbolicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hiperbolizar. |
| PICHICATEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHICATEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHIRREABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROHIBICIONES | • prohibiciones s. Forma del plural de prohibición. • PROHIBICIÓN f. Acción y efecto de prohibir. |
| TRAPICHEABAIS | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |