| ACONGOJABAMOS | • acongojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| ACONSEJABAMOS | • aconsejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsejar. • ACONSEJAR tr. Dar consejo. • ACONSEJAR prnl. Tomar consejo o pedirlo a otro. |
| COBIJAMIENTOS | • cobijamientos s. Forma del plural de cobijamiento. • COBIJAMIENTO m. Acción y efecto de cobijar o cobijarse. |
| CONJUNTABAMOS | • conjuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| ENCAJERABAMOS | • encajerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encajerarse. • ENCAJERARSE prnl. Mar. Detenerse un cabo de labor entre la cajera y la roldana de un motón. |
| ENCAJONABAMOS | • encajonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encajonar. • ENCAJONAR tr. Meter y guardar una cosa dentro de uno o más cajones. • ENCAJONAR prnl. Ahocinarse, correr el río, o el arroyo, por una angostura. |
| ENCANIJABAMOS | • encanijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encanijar. • ENCANIJAR tr. Poner flaco y enfermizo. Se usa más comúnmente hablando de los niños. |
| ENCOBIJABAMOS | • encobijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBIJARAMOS | • encobijáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBIJAREMOS | • encobijaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de encobijar. • encobijáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBIJASEMOS | • encobijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOJONABAMOS | • encojonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encojonar. |
| ENCORAJABAMOS | • encorajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorajar. • ENCORAJAR tr. Dar valor, ánimo y coraje. • ENCORAJAR prnl. Encenderse en coraje. |
| ENCORUJABAMOS | • encorujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorujarse. • ENCORUJARSE prnl. Encogerse, hacerse un ovillo. |
| ENJARCIABAMOS | • enjarciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjarciar. • ENJARCIAR tr. Poner la jarcia a una embarcación. |
| ENJUICIABAMOS | • enjuiciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjuiciar. • ENJUICIAR tr. fig. Someter una cuestión a examen, discusión y juicio. |
| MOLCAJETEABAN | • molcajeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ZANCAJEABAMOS | • zancajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zancajear. • ZANCAJEAR intr. Andar mucho de una parte a otra, por lo común aceleradamente. |