| ACONSONANTABA | • aconsonantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsonantar. • aconsonantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
| BARCINONENSES | • barcinonenses adj. Forma del plural de barcinonense. • BARCINONENSE adj. barcelonés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| CONCESIONABAN | • concesionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CONMENSURABAN | • conmensuraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONTUSIONABAN | • contusionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTUSIONAR tr. magullar, producir contusión. |
| DESCANTONABAN | • descantonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESENCANTABAN | • desencantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCANTAR tr. Deshacer el encanto. |
| DESENCARNABAN | • desencarnaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCARNAR tr. Mont. Quitar a los perros el cebo de las reses muertas, para que no se encarnicen. |
| DESENCINTABAN | • desencintaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCINTAR tr. Quitar las cintas con que estaba atada o adornada una cosa. |
| DESINCLINABAN | • desinclinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| ENCAMBRONASEN | • encambronasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCAMBRONAR tr. Cercar con cambrones una tierra o heredad. • ENCAMBRONAR prnl. ant. Ponerse tieso y cuellierguido, sin volver ni bajar la cabeza a nadie. |
| ENCONTENTABAS | • encontentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encontentar. |
| ENNOBLECIESEN | • ennobleciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENNOBLECER tr. Hacer noble a uno. |
| ESPERNANCABAN | • espernancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPERNANCARSE prnl. León y Amér. Abrirse de piernas. |
| INCONTENIBLES | • incontenibles adj. Forma del plural de incontenible. • INCONTENIBLE adj. Que no puede ser contenido o refrenado. |
| INCONVENIBLES | • inconvenibles adj. Forma del plural de inconvenible. • INCONVENIBLE adj. p. us. No conveniente o convenible. |
| INCURSIONABAN | • incursionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| NITROBENCENOS | • nitrobencenos s. Forma del plural de nitrobenceno. • NITROBENCENO m. Quím. Líquido oleoso, incoloro o amarillo claro, que se obtiene tratando benceno con una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico concentrados. |
| NITROBENCINAS | • NITROBENCINA f. Quím. Cuerpo resultante de la combinación del ácido nítrico con la bencina. |
| SINCRONIZABAN | • sincronizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SINCRONIZAR tr. Hacer que coincidan en el tiempo dos o más movimientos o fenómenos. |