| DESABROCHASTE | • DESABROCHAR tr. Desasir los broches, corchetes, botones u otra cosa con que se ajusta la ropa. • DESABROCHAR prnl. fig. y fam. p. us. Manifestar en confianza un secreto, suceso o sentimiento. |
| DESAHITABAMOS | • desahitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHABITUADOS | • deshabituados adj. Forma del plural de deshabituado, participio de deshabituar. |
| DESHABITUAMOS | • deshabituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deshabituar. • deshabituamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUANDO | • deshabituando v. Gerundio de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUARON | • deshabituaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUEMOS | • deshabituemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabituemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHIPOTECABA | • deshipotecaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshipotecar. • deshipotecaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESHONESTABAN | • deshonestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHONESTABAS | • deshonestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESTACHONABAN | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |
| DESTACHONABAS | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |
| DESTECHABAMOS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| HABILITADORES | • habilitadores adj. Forma del plural de habilitador. • HABILITADOR adj. Que habilita a otro. |
| PODERHABIENTE | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| REDHIBITORIAS | • redhibitorias adj. Forma del femenino plural de redhibitorio. • REDHIBITORIA adj. Perteneciente o relativo a la redhibición; que da derecho a ella. |
| REDHIBITORIOS | • redhibitorios adj. Forma del plural de redhibitorio. • REDHIBITORIO adj. Perteneciente o relativo a la redhibición; que da derecho a ella. |
| REHABILITADOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHABILITADOS | • rehabilitados adj. Forma del plural de rehabilitado, participio de rehabilitar. |
| REHABILITANDO | • rehabilitando v. Gerundio de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |