| ACEPTABILIDAD | • aceptabilidad s. Condición o carácter de aceptable. • aceptabilidad s. Lingüística. Conjunto de condiciones sobre la gramática y semántica de una expresión que debe satisfacer… • ACEPTABILIDAD f. Calidad de aceptable. |
| DESAPUNTALABA | • desapuntalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desapuntalar. • desapuntalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPUNTALAR tr. Quitar a un edificio los puntales que lo sostenían. |
| DESCAPOTABLES | • descapotables adj. Forma del plural de descapotable. • DESCAPOTABLE adj. Dícese del coche que tiene capota plegable. |
| DESCOMPLETABA | • descompletaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descompletar. • descompletaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCRIPTIBLES | • descriptibles adj. Forma del plural de descriptible. • DESCRIPTIBLE adj. Que se puede describir. |
| DESPATILLABAN | • DESPATILLAR tr. Cortar en los maderos los rebajos necesarios para que puedan entrar en las muescas. |
| DESPATILLABAS | • DESPATILLAR tr. Cortar en los maderos los rebajos necesarios para que puedan entrar en las muescas. |
| DESPELOTABAIS | • despelotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| DESPLANTABAIS | • desplantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. • DESPLANTAR prnl. Danza y Esgr. Perder la planta o postura recta. |
| DESPLATABAMOS | • desplatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| DESPOBLASTEIS | • despoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOLITIZABA | • despolitizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despolitizar. • despolitizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
| DESPORTILLABA | • DESPORTILLAR tr. Deteriorar o maltratar una cosa, quitándole parte del canto o boca y haciendo portillo o abertura. |
| DESPOSTILLABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESTEMPLABAIS | • destemplabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| INDISPUTABLES | • indisputables adj. Forma del plural de indisputable. • INDISPUTABLE adj. Que no admite disputa. |
| PELOTUDEABAIS | • pelotudeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelotudear. |
| POTABILIDADES | • potabilidades s. Forma del plural de potabilidad. • POTABILIDAD f. Cualidad de potable. |
| PROBLEMATIZAD | • problematizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de problematizar. |
| SOBREEXPLOTAD | • sobreexplotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobreexplotar. |