| APACIGUABAMOS | • apaciguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar o de apaciguarse. • APACIGUAR tr. Poner en paz, sosegar, aquietar. |
| APELIGRABAMOS | • apeligrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apeligrar. • APELIGRAR tr. desus. Poner en peligro. |
| APERDIGABAMOS | • aperdigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| COMPAGINABAIS | • compaginabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compaginar. • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. • COMPAGINAR prnl. fig. Corresponder o conformarse bien una cosa con otra. |
| DIPTONGABAMOS | • diptongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EMPINGOROTABA | • empingorotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empingorotar. • empingorotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPRINGABAMOS | • empringábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| GARAPIÑABAMOS | • garapiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| IMPOSTERGABLE | • IMPOSTERGABLE adj. Que no se puede postergar. |
| IMPREGNABAMOS | • impregnábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impregnar o de impregnarse. • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
| IMPROLONGABLE | • improlongable adj. Que no se puede dilatar o extender. • IMPROLONGABLE adj. Que no se puede prolongar. |
| IMPRORROGABLE | • IMPRORROGABLE adj. Que no se puede prorrogar. |
| PAGANIZABAMOS | • paganizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PERSIGNABAMOS | • persignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PIGMENTABAMOS | • pigmentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PLUMBAGINACEO | • PLUMBAGINÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, fruticosas o herbáceas, con hojas sencillas comúnmente enteras, con estípulas o sin ellas, flores solitarias y con más frecuencia en espigas o... • PLUMBAGINÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PRESAGIABAMOS | • presagiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| RESPINGABAMOS | • respingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |