| ACHUBASCASEIS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| CHISGARABISES | • CHISGARABÍS m. fam. Zascandil, mequetrefe. |
| CHISMOSEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBICHINASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBUCHASTEIS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCHABASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHABITASEIS | • deshabitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUASES | • deshabituases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHEBILLASES | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBRASTEIS | • deshebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASTEIS | • desherbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHIERBASEIS | • deshierbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshierbar. |
| DESINHIBIESES | • desinhibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| ESCABECHASEIS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABUCHASEIS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| SOBREHILASEIS | • sobrehilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SUBSAHARIANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBSAHARIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |