| ABROCHAMIENTOS | • ABROCHAMIENTO m. Acción de abrochar o abrocharse. |
| ACHATARRABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACOHOMBRASTEIS | • acohombrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acohombrar. • ACOHOMBRAR tr. Agr. acogombrar. |
| AMARCHANTABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BACHATEARIAMOS | • BACHATEAR intr. Cuba y P. Rico. Divertirse, bromear. |
| BORRACHOMETROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHARLOTEABAMOS | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHATARREABAMOS | • CHATARREAR tr. Reducir a chatarra o trozos de metal de desecho. |
| CHURRETEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COHABITARIAMOS | • cohabitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| CONTRAMARCHABA | • CONTRAMARCHAR intr. Mil. Hacer contramarcha. |
| EMBERRINCHASTE | • EMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse. |
| INMARCHITABLES | • INMARCHITABLE adj. inmarcesible. |
| MACHIHEMBRASTE | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
| PERTRECHABAMOS | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
| TRAPICHEABAMOS | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |
| TRASMOCHABAMOS | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRASNOCHABAMOS | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |