| ACABESTRILLABAS | • ACABESTRILLAR intr. Mont. Cazar con buey de cabestrillo. |
| ACOSTUMBRABAMOS | • acostumbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acostumbrar… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| CONSUBSTANCIABA | • consubstanciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de consubstanciarse. • consubstanciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESACOSTUMBRABA | • desacostumbraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESCABESTRABAIS | • descabestrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESCABRITABAMOS | • descabritábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabritar. • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| DESCARBONATABAS | • descarbonatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESENCABESTRABA | • desencabestraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desencabestrar. • desencabestraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESUBSTANCIABAN | • desubstanciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIABAS | • desubstanciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| EMBARBASCASTEIS | • embarbascasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embarbascar. |
| ENCABESTRABAMOS | • encabestrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. • ENCABESTRAR prnl. Enredar la bestia una mano en el cabestro o ronzal con que está atada, y no poder sacarla. |
| ENCABRESTABAMOS | • encabrestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabrestar. |
| OBSTACULIZABAIS | • obstaculizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obstaculizar. • OBSTACULIZAR tr. Impedir o dificultar la consecución de un propósito. |
| SOBREACTUABAMOS | • sobreactuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreactuar. |
| SOBREEXCITABAIS | • sobreexcitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreexcitar. • SOBREEXCITAR tr. Aumentar o exagerar las propiedades vitales de todo el organismo o de una de sus partes. |
| SOBREXCITABAMOS | • sobrexcitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrexcitar. • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |
| SUBCONTRATABAIS | • subcontratabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subcontratar. |
| SUBSTANCIABAMOS | • substanciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |