| CACHETONEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CENTUPLICABAMOS | • centuplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centuplicar. • CENTUPLICAR tr. Hacer cien veces mayor una cosa. |
| CHANCLETEABAMOS | • CHANCLETEAR intr. Andar en chancletas. |
| CONCHABAMIENTOS | • CONCHABAMIENTO m. conchabanza. |
| CONCRETIZABAMOS | • concretizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONTRAEMBOSCADA | • CONTRAEMBOSCADA f. Emboscada que se hace contra otra. |
| CONTRAMARCABAIS | • contramarcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contramarcar. • CONTRAMARCAR tr. Poner contramarca. |
| CONTRAMARCHABAN | • CONTRAMARCHAR intr. Mil. Hacer contramarcha. |
| CONTRAMARCHABAS | • CONTRAMARCHAR intr. Mil. Hacer contramarcha. |
| CUANTIFICABAMOS | • cuantificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cuantificar. • CUANTIFICAR tr. Expresar numéricamente una magnitud. |
| DESCONECTABAMOS | • desconectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconectar. • DESCONECTAR tr. Suprimir la comunicación eléctrica entre un aparato y la línea general. • DESCONECTAR intr. fig. Dejar de tener relación, comunicación, enlace, etc. |
| ENCACHIMBASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCARTUCHABAMOS | • ENCARTUCHAR tr. Col., Chile, Ecuad. y P. Rico. Enrollar en forma de cartucho. |
| ENCORCHETABAMOS | • ENCORCHETAR tr. Poner corchetes. |
| ENTRECHOCABAMOS | • ENTRECHOCAR tr. Chocar dos cosas una con otra. |
| INCAPACITABAMOS | • incapacitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incapacitar. • INCAPACITAR tr. Der. Decretar la falta de capacidad civil de personas mayores de edad. |
| OBSCURECIMIENTO | • OBSCURECIMIENTO m. oscurecimiento. |
| OBSTRUCCIONISMO | • obstruccionismo s. Conducta o sistema que tiene por objeto dificultar o imposibilitar ciertos acuerdos de una corporación. • OBSTRUCCIONISMO m. Ejercicio de la obstrucción en asambleas deliberantes. |