| BACTERIOLOGICAS | • bacteriológicas adj. Forma del femenino plural de bacteriológico. • BACTERIOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la bacteriología. |
| BACTERIOLOGICOS | • bacteriológicos adj. Forma del plural de bacteriológico. • BACTERIOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la bacteriología. |
| BIBLIOTECOLOGAS | • BIBLIOTECÓLOGA m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| BIBLIOTECOLOGIA | • bibliotecología s. Ciencia. Rama de la ciencia que tiene por objeto el estudio de todo lo relacionado con el libro o las bibliotecas. • BIBLIOTECOLOGÍA f. Ciencia que estudia las bibliotecas en todos sus aspectos. |
| BIBLIOTECOLOGOS | • bibliotecólogos s. Forma del plural de bibliotecólogo. • BIBLIOTECÓLOGO m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| CONGLUTINABAMOS | • conglutinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| DACTILOGRAFIABA | • dactilografiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dactilografiar. • dactilografiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESCABALGASTEIS | • descabalgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descabalgar. • DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella. • DESCABALGAR tr. Art. Desmontar de la cureña el cañón, sacarlo de ella, o imposibilitar el uso del cañón con la violencia de los tiros del enemigo, destruyendo la cureña. |
| DESCATALOGABAIS | • descatalogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descatalogar. |
| DIAGNOSTICABLES | • diagnosticables adj. Forma del plural de diagnosticable. • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
| ELECTROBIOLOGIA | • ELECTROBIOLOGÍA f. Estudio de los fenómenos eléctricos en el cuerpo vivo. |
| ENCABALGAMIENTO | • encabalgamiento s. Acción y efecto de encabalgar. • ENCABALGAMIENTO m. Cureña en que se montaba o aseguraba la artillería. |
| ENLOBREGUECISTE | • enlobregueciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| FIBROCARTILAGOS | • fibrocartílagos s. Forma del plural de fibrocartílago. • FIBROCARTÍLAGO m. Anat. Tejido constituido por células cartilaginosas pequeñas y ovoideas, separadas unas de otras por numerosos y apretados haces de fibras conjuntivas, a los cuales debe su gran resistencia. |
| GRAMATICALIZABA | • gramaticalizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gramaticalizar. • gramaticalizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| INTELIGENCIABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTELIGENCIABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOBREGUECISTEIS | • lobreguecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| OBLIGACIONISTAS | • obligacionistas s. Forma del plural de obligacionista. • OBLIGACIONISTA com. Portador o tenedor de una o varias obligaciones negociables. |