| AQUERENCIABAMOS | • aquerenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aquerenciarse. • AQUERENCIARSE prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| BLANQUECERIAMOS | • blanqueceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| BLANQUECIERAMOS | • blanqueciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| BLANQUECIEREMOS | • blanqueciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| BRONQUIECTASIAS | • bronquiectasias s. Forma del plural de bronquiectasia. • BRONQUIECTASIA f. Pat. Enfermedad crónica, caracterizada principalmente por tos insistente con copiosa expectoración, producida por la dilatación de uno o varios bronquios. |
| CHARRASQUEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRRISQUEABAIS | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| CHURRASQUEABAIS | • CHURRASQUEAR intr. Argent., Par. y Urug. Hacer y comer churrascos. |
| CORTISQUEABAMOS | • cortisqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CRITIQUIZABAMOS | • critiquizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de critiquizar. • CRITIQUIZAR tr. fam. Abusar de la crítica, traspasando sus justos límites. |
| EMBLANQUECEREIS | • emblanqueceréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| EMBLANQUECERIAS | • emblanquecerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| EMBLANQUECIERAS | • emblanquecieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| EMBLANQUECIERES | • emblanquecieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| EMBOSQUECERIAIS | • embosqueceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIERAIS | • embosquecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIEREIS | • embosqueciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| ENCHIQUERABAMOS | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| RECONQUISTABAIS | • reconquistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |