| BRAVUCONEARIAIS | • bravuconearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| CONTROVERTIBLES | • controvertibles adj. Forma del plural de controvertible. • CONTROVERTIBLE adj. Que se puede controvertir. |
| DESBRAVECERIAIS | • desbraveceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECIERAIS | • desbravecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECIEREIS | • desbraveciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESEMBRAVECERIA | • desembravecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desembravecer. • desembravecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desembravecer. • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| DESEMBRAVECIERA | • desembraveciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembravecer. • desembraveciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| DESEMBRAVECIERE | • desembraveciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desembravecer. • desembraveciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembravecer. • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| EMBRAVECERIAMOS | • embraveceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIERAMOS | • embraveciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIEREMOS | • embraveciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| ENVARBASCARIAIS | • envarbascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| IRREIVINDICABLE | • IRREIVINDICABLE adj. No reivindicable. |
| IRREVERENCIABAN | • IRREVERENCIAR tr. p. us. No tratar con la debida reverencia; profanar. |
| IRREVERENCIABAS | • IRREVERENCIAR tr. p. us. No tratar con la debida reverencia; profanar. |
| IRREVOCABILIDAD | • IRREVOCABILIDAD f. Cualidad de irrevocable. |
| REVERBERACIONES | • reverberaciones s. Forma del plural de reverberación. • REVERBERACIÓN f. Acción y efecto de reverberar. |
| REVERENCIABAMOS | • reverenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar. • REVERENCIAR tr. Respetar o venerar. |
| TRASVERBERACION | • TRASVERBERACIÓN f. transverberación. |
| VICEGOBERNADORA | • VICEGOBERNADORA m. y f. Persona que hace las veces de gobernador o de gobernadora. |