| BITERES | • BÍTER m. Bebida generalmente amarga, que se obtiene macerando diversas sustancias en ginebra y que se toma como aperitivo. |
| BREASTE | • breaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de brear. • BREAR tr. ant. embrear. • BREAR tr. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien. |
| BRETEAS | • breteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bretear. • breteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bretear. |
| BRETEES | • bretees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bretear. • breteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bretear. |
| ESTEBAR | • ESTEBAR m. Sitio donde se cría mucha esteba. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTORBE | • estorbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estorbar. • estorbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estorbar. • estorbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estorbar. |
| ESTRIBE | • estribe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estribar. • estribe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estribar. • estribe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estribar. |
| REBATES | • rebates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebatir. • REBATAR tr. ant. arrebatar. • REBATE m. Combate, pendencia. |
| REBITES | • rebites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebitar. • rebités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebitar. • REBITAR tr. Remachar un clavo. |
| REBOTES | • rebotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebotar. • rebotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebotar. • REBOTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. |
| REBUTES | • rebutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebutir. • REBUTIR tr. Embutir, rellenar. |
| RETOBES | • retobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retobar. • retobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |
| RIBETES | • ribetes s. Indicios; apariencia que se intuye. • ribetes s. Forma del plural de ribete. • RIBETE m. Cinta o cosa análoga con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido, calzado, etc. |
| SORBETE | • sorbete s. Confección de algún zumo de fruta sabrosa y azúcar en punto muy alto para su duración, que deshecha… • sorbete s. Gastronomía. Tipo de postre helado consistente en pulpa de fruta, jarabe y clara de huevo que no lleva… • sorbete s. Tubito delgado de plástico, cartón o metal para sorber líquidos. |