| AEROBUS | • aerobús s. Avión o ruta comercial que vuela trayectos frecuentes de corta distancia. • aerobús s. Flota o grupo de vehículos de transporte colectivo entre un aeropuerto y las poblaciones aledañas. • AEROBÚS m. Avión comercial europeo que admite un gran número de pasajeros y realiza trayectos de corta y media distancia. |
| BASUREO | • basureo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de basurear. • basureó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BAUSERO | • BAUSERO m. y f. Perú. Persona que huelga o haraganea. |
| BEDUROS | • beduros s. Forma del plural de beduro. • BEDURO m. Mús. becuadrado. |
| BUCEROS | • buceros s. Forma del plural de bucero. • BUCERO adj. V. perro bucero. |
| BUHEROS | • buheros s. Forma del plural de buhero. • BUHERO m. El que cuidaba de los búhos de caza. |
| BULEROS | • buleros s. Forma del plural de bulero. • BULERO m. Persona comisionada para distribuir las bulas de la Santa Cruzada y recaudar el producto de la limosna que daban los fieles. |
| BURDEOS | • Burdeos s. Es una ciudad de Francia. • BURDEOS m. fig. Vino que se cría en la región de la ciudad francesa de Burdeos. |
| BUSEROS | • buseros s. Forma del plural de busero. |
| CUBEROS | • cuberos s. Forma del plural de cubero. • CUBERO m. El que hace o vende cubas. |
| DESBRUO | • desbruó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • desbrúo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| OBTURES | • obtures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obturar. • obturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obturar. • OBTURAR tr. Tapar o cerrar una abertura o conducto introduciendo o aplicando un cuerpo. |
| OBUSERA | • OBUSERA adj. V. lancha obusera. |
| PUBEROS | • púberos s. Forma del plural de púbero. • PÚBERO adj. púber. |
| REBUFOS | • rebufos s. Forma del plural de rebufo. • REBUFO m. Expansión del aire alrededor de la boca del arma de fuego al salir el tiro. |
| REBUJOS | • rebujos s. Forma del plural de rebujo. • REBUJO m. Embozo usado por las mujeres para no ser conocidas. • REBUJO m. En algunas partes, porción de diezmos, que por no poderse repartir en especie, se distribuía en dinero entre los partícipes. |
| REBUSCO | • rebusco s. Acción o efecto de rebuscar o de rebuscarse. • rebusco s. El racimo que sale de los ramitos de la vid y alguna vez de las puntas de los sarmientos principales. • rebusco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rebuscar o de rebuscarse. |
| RUBORES | • rubores s. Forma del plural de rubor. • RUBOR m. Color encarnado o rojo muy encendido. |
| SUPERBO | • superbo adj. Soberbio. • SUPERBO adj. desus. soberbio. |