| ADSCRIBO | • adscribo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| BOCARDAS | • BOCARDA m. Trabuco naranjero. |
| BRESCADO | • brescado v. Participio de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| BRISCADO | • briscado v. Participio de briscar. • BRISCADO adj. Se dice del hilo de oro o plata, rizado, escarchado o retorcido, y a propósito para emplearse entre seda, en el tejido de ciertas telas. • BRISCADO m. Labor hecha con este hilo. |
| BROCADOS | • brocados s. Forma del plural de brocado. • BROCADO adj. ant. Decíase de la tela entretejida con oro o plata. • BROCADO m. Guadamecí dorado o plateado. |
| BUCARDOS | • bucardos s. Forma del plural de bucardo. • BUCARDO m. Ar. Macho de la cabra montés. |
| BUSCADOR | • buscador adj. Que busca. • buscador s. Informática. Sitio o programa que usa algoritmos especializados en encontrar la información que el usuario… • buscador s. Astronomía, Óptica. Instrumento, anteojo o lente pequeño de amplio campo para ver a distancia. Se integra… |
| CEBRADOS | • cebrados adj. Forma del plural de cebrado. • CEBRADO adj. Dícese del caballo o yegua que tiene, como la cebra, manchas negras transversales, por lo común alrededor de los antebrazos, piernas o corvejones, o debajo de estas partes. |
| COBARDES | • cobardes adj. Forma del plural de cobarde. • COBARDE adj. Pusilánime, sin valor ni espíritu. |
| COBRADAS | • cobradas adj. Forma del femenino plural de cobrado, participio de cobrar. • COBRADA adj. ant. Bueno, cabal, esforzado. |
| COBRADOS | • cobrados adj. Forma del plural de cobrado, participio de cobrar. • COBRADO adj. ant. Bueno, cabal, esforzado. |
| CORDOBAS | • córdobas s. Forma del plural de córdoba. • CÓRDOBA m. Unidad monetaria de Nicaragua. |
| CORDOBES | • cordobés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante del departamento de Córdoba, en Colombia. • cordobés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con del departamento de Córdoba, en Colombia. • cordobés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Córdoba, en Argentina. |
| CRIBADOS | • cribados adj. Forma del plural de cribado, participio de cribar. • CRIBADO adj. Dícese del carbón mineral escogido cuyos trozos han de tener un tamaño reglamentario superior a 45 milímetros. • CRIBADO m. Acción y efecto de cribar. |
| DEBROCAS | • debrocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de debrocar. • debrocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de debrocar. • DEBROCAR intr. ant. enfermar. |
| DESBOCAR | • desbocar v. Romper o quitar la boca a algo. • desbocar v. Abrirse o estirarse más de lo normal las aberturas de una prenda de vestir. • desbocar v. Desembocar. |
| DESBROCE | • desbroce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbrozar. • desbroce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbrozar. • desbroce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbrozar. |
| DESCRIBO | • describo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESCUBRO | • descubro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| SOBARCAD | • sobarcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobarcar. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |