| BANDEREE | • banderee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de banderearse. • banderee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de banderearse. • banderee v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de banderearse. |
| BEBEDERA | • bebedera s. Acción repetida de consumir bebidas alcohólicas con frecuencia o en abundancia. • BEBEDERA adj. Aplícase al agua u otro licor que es bueno de beber. • BEBEDERA m. Vaso en que se echa la bebida a los pájaros de jaula y a otras aves domésticas, como gallinas, palomas, etc. |
| BEBEDERO | • bebedero s. Recipiente abierto en que se da de beber a los animales. • bebedero s. Cuerpo de agua adonde acuden a beber los animales. • bebedero s. Fuente pública de agua potable. |
| DEBELARE | • debelare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de debelar. • debelare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de debelar. • debelaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de debelar. |
| DEBEREIS | • deberéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBIEREN | • debieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBIERES | • debieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DELIBERE | • delibere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deliberar. • delibere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deliberar. • delibere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deliberar. |
| DESBEBER | • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESHEBRE | • deshebre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshebrar. |
| DESHERBE | • desherbé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESYERBE | • desyerbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desyerbar. • desyerbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desyerbar. • desyerbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desyerbar. |
| HERBECED | • herbeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| OBEDECER | • obedecer v. Respetar la voluntad de alguien en especial de la autoridad. • obedecer v. Cumplir o seguir una orden o instrucción. • obedecer v. Dicho de un animal: Que permite docilmente la guia de su amo o entrenador. |
| PREBENDE | • prebende v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prebendar. • prebende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prebendar. • prebende v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prebendar. |
| REBELDES | • rebeldes adj. Forma del plural de rebelde. • REBELDE adj. Que se rebela o subleva, faltando a la obediencia debida. |
| REBORDEE | • rebordee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rebordear. • rebordee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebordear. • rebordee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rebordear. |
| TREBEDES | • trébedes s. Trípode sobre el que se ponen al fuego las sartenes. • TRÉBEDE f. Habitación o parte de ella que, a modo de hipocausto, se calienta con paja. |