| ABIELDEN | • abielden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abeldar. • abielden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abeldar. |
| ALDABEEN | • aldabeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aldabear. • aldabeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aldabear. • ALDABEAR intr. Dar aldabadas. |
| BALDONEE | • baldonee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de baldonear. • baldonee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de baldonear. • baldonee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de baldonear. |
| BELDAREN | • beldaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BELDASEN | • beldasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BLANDEEN | • blandeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blandear. • blandeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. |
| BLANDEES | • blandees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de blandear. • blandeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. |
| BOLUDEEN | • boludeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de boludear. • boludeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de boludear. |
| DESBOLEN | • desbolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbolarse. • desbolen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbolarse. |
| DIABLEEN | • diableen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diablear. • diableen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DRIBLEEN | • dribleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de driblear. • dribleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de driblear. |
| ENDEBLES | • endebles adj. Forma del plural de endeble. • ENDEBLE adj. Débil, flojo, de resistencia insuficiente. |
| ENDEBLEZ | • endeblez s. Condición o carácter de endeble, debilidad. • ENDEBLEZ f. Cualidad de endeble. |
| ENDIABLE | • endiable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endiablar. |
| ENDOBLEN | • endoblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endoblar. • endoblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENDOBLES | • endobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endoblar. • endoblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| HENDIBLE | • HENDIBLE adj. Que se puede hender. |
| REDOBLEN | • redoblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de redoblar. • redoblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de redoblar. • REDOBLAR tr. Aumentar una cosa otro tanto o el doble de lo que antes era. |
| VENDIBLE | • VENDIBLE adj. Que se puede vender o está de manifiesto para venderse. |