| ABDIQUEN | • abdiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abdicar. • abdiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abdicar. |
| ABUNDEIS | • abundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. • ABUNDAR tr. p. us. Dotar en abundancia. |
| BEDUINAS | • beduinas adj. Forma del femenino plural de beduino. • BEDUINA adj. Dícese de los árabes nómadas que habitan su país originario o viven esparcidos por Siria y el África septentrional. • BEDUINA m. fig. Hombre bárbaro y desaforado. |
| BEDUINOS | • beduinos s. Forma del plural de beduino. • BEDUINO adj. Dícese de los árabes nómadas que habitan su país originario o viven esparcidos por Siria y el África septentrional. • BEDUINO m. fig. Hombre bárbaro y desaforado. |
| BUDINERA | • BUDINERA f. Recipiente de cobre o hierro estañado en que se hace el budín. |
| BUDIONES | • BUDIÓN m. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, caracterizado por los dobles labios carnosos que cubren sus mandíbulas; es de forma oblonga y está revestido de escamas. |
| DUBLINES | • dublinés adj. Gentilicio. Perteneciente o relativo a la ciudad de Dublín. |
| ENCUBRID | • encubrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encubrir. • ENCUBRIR tr. Ocultar una cosa o no manifestarla. |
| ENRUBIAD | • enrubiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enrubiar. • ENRUBIAR tr. Poner rubia una cosa. Se usa más comúnmente hablando de los cabellos. |
| FUNDIBLE | • FUNDIBLE adj. Capaz de fundirse. |
| HUNDIBLE | • HUNDIBLE adj. Que puede hundirse. |
| REBUDIAN | • rebudian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUDIEN | • rebudien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebudiar. • rebudien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| RENDIBUS | • RENDIBÚ m. Acatamiento, agasajo, que se hace a una persona, por lo general con la intención de adularla. |
| SUBIENDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBIENDO | • subiendo v. Gerundio de subir. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBTENDI | • subtendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBVENID | • subvenid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subvenir. • SUBVENIR intr. Venir en auxilio de alguno o acudir a las necesidades de alguna cosa. |