| BATEADOR | • bateador s. Béisbol. Jugador a cargo de manejar el bate para golpear la bola. • bateador adj. Dicho de alguien: Que expresa conceptos sin realmente conocer el tema, para ver si acierta por ensayo… • bateador adj. Referido a una persona: Que miente o alardea de algo falso. |
| BATIDERO | • batidero s. Continuo golpear de una cosa con otra. • batidero s. Lugar donde se bate y golpea. • batidero s. Terreno desigual con hoyos, piedras o rodadas, de difícil tránsito para los carruajes. |
| BORDASTE | • bordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
| BOTADERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRETADOR | • BRETADOR m. ant. Reclamo o silbo para cazar aves. |
| BRETEADO | • breteado v. Participio de bretear. |
| DESTRABO | • destrabo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destrabar. • destrabó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTRABAR tr. Quitar las trabas. |
| ESTORBAD | • estorbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estorbar. • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
| OBTENDRA | • obtendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de obtener. |
| OBTENDRE | • obtendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de obtener. |
| RABOTEAD | • rabotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rabotear. • RABOTEAR tr. desrabotar. |
| REBATIDO | • rebatido v. Participio de rebatir. • REBATIR tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de uno. |
| REBITADO | • rebitado v. Participio de rebitar. • REBITAR tr. Remachar un clavo. |
| REBOTADA | • rebotada adj. Forma del femenino de rebotado, participio de rebotar. • REBOTADA adj. Dícese del sacerdote o religioso que ha abandonado sus hábitos. |
| REBOTADO | • rebotado v. Participio de rebotar. • REBOTADO adj. Dícese del sacerdote o religioso que ha abandonado sus hábitos. • REBOTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. |
| REBROTAD | • rebrotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| REBUTIDO | • rebutido v. Participio de rebutir. • REBUTIR tr. Embutir, rellenar. |
| RETOBADA | • retobada adj. Forma del femenino de retobado, participio de retobar. • RETOBADA adj. Amér. Central, Ecuad. y Méj. Respondón, rezongón. |
| RETOBADO | • retobado v. Participio de retobar. • RETOBADO adj. Amér. Central, Ecuad. y Méj. Respondón, rezongón. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. |