| ABSTERGE | • absterge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de absterger. • absterge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de absterger. • abstergé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de absterger. |
| ALBERGES | • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. • ALBERGAR intr. Tomar albergue. • ALBERGE m. Ar., Nav. y Rioja. albaricoque. |
| BERENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BERENGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BREGARES | • bregares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASEN | • bregasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASES | • bregases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASTE | • bregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGUEIS | • breguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bregar. |
| EGRESABA | • egresaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de egresar. • egresaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EMBREGAS | • embregas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embregarse. • embregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| ENGARBES | • engarbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarbarse. • engarbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| GARBEASE | • garbease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbear. • garbease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. |
| GARBEEIS | • garbeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. • GARBEAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GERBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GINEBRES | • ginebrés adj. Originario, relativo a, o propio de Ginebra. • GINEBRÉS adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GUBERNES | • gubernes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gubernar. • gubernés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| ICEBERGS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGABLES | • regables adj. Forma del plural de regable. • REGABLE adj. Dícese del terreno que se puede regar. |
| RESEGABA | • resegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resegar. • resegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |