| BASCULES | • bascules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bascular. • basculés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bascular. • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| BLUSONES | • BLUSÓN m. Prenda de vestir, exterior y por lo común suelta, más larga que la blusa. |
| BRUSELAS | • Bruselas s. Geografía Capital de Bélgica y sede de las principales instituciones de la Unión Europea (UE), por lo… • BRUSELA f. hierba doncella. • BRUSELAS f. pl. Pinzas anchas que usan los plateros para arrancar los pallones de oro o plata que quedan en las copelas al hacer los ensayos. |
| BULLESES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BURLASES | • burlases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de burlar o de burlarse. • BURLAR tr. Chasquear, zumbar. • BURLAR prnl. Hacer burla de personas o cosas. |
| FUSIBLES | • fusibles adj. Forma del plural de fusible. • FUSIBLE adj. Que puede fundirse. • FUSIBLE m. Hilo o chapa metálica, fácil de fundirse, que se coloca en algunas partes de las instalaciones eléctricas, para que, cuando la corriente sea excesiva, la interrumpa fundiéndose. |
| NUBLASES | • nublases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| SALBUTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALUBRES | • salubres adj. Forma del plural de salubre. • SALUBRE adj. Bueno para la salud, saludable. |
| SOLUBLES | • solubles adj. Forma del plural de soluble. • SOLUBLE adj. Que se puede disolver o desleír. |
| SUASIBLE | • SUASIBLE adj. ant. Que se puede aconsejar o persuadir. |
| SUBCLASE | • SUBCLASE f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen las clases de plantas y animales. |
| SUBLEVAS | • sublevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • sublevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVES | • subleves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • sublevés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLIMES | • sublimes adj. Forma del plural de sublime. • sublimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sublimar o de sublimarse. • sublimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sublimar o de sublimarse. |
| SUBSUELA | • subsuela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subsolar. • subsuela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subsolar. |
| SUBSUELE | • subsuele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subsolar. • subsuele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subsolar. • subsuele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subsolar. |
| SUBSUELO | • subsuelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subsolar. • SUBSUELO m. Terreno que está debajo de la capa labrantía o laborable o en general debajo de una capa de tierra. |
| USTIBLES | • ustibles adj. Forma del plural de ustible. • USTIBLE adj. Que se puede quemar fácilmente. |