| BISARAIS | • bisarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISAREIS | • bisareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bisar. • bisaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISARIAS | • bisarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISBISAR | • bisbisar v. Hablar en voz muy baja (quedamente) y entre dientes (casi sin abrir la boca). • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISTURIS | • bisturís s. Forma del plural de bisturí. • BISTURÍ m. Cir. Instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fija en un mango metálico y que sirve para hacer incisiones en tejidos blandos. |
| BRISCAIS | • briscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de briscar. • BRISCAR tr. Tejer o hacer labores con hilo briscado. |
| BURSITIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCRIBIS | • escribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escribir o de escribirse. • escribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escribir o de escribirse. • ESCRIBIR tr. Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. |
| FIBROSIS | • fibrosis s. Medicina. Formación patológica de tejido cicatricial o fibroso. |
| IRISABAS | • irisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de irisar. • IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. |
| RISIBLES | • risibles adj. Forma del plural de risible. • RISIBLE adj. Capaz de reírse. |
| SABRIAIS | • sabríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de saber. |
| SORBIAIS | • sorbíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| SUBIREIS | • subiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBIRIAS | • subirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUSCRIBI | • suscribí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de suscribir o de suscribirse. • suscribí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suscribir. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. |
| VIBRISAS | • VIBRISAS f. pl. Zool. Pelos rígidos más o menos largos que actúan como receptores táctiles, propios de gran número de mamíferos y que aparecen, aislados o formando grupos, en distintas partes de la cabeza y... |