| ABOLIMOS | • abolimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abolir. • abolimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abolir. • ABOLIR tr. defect. Derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre, etc. |
| BINOMIOS | • binomios s. Forma del plural de binomio. • BINOMIO m. Álg. Expresión compuesta de dos términos algebraicos unidos por los signos más o menos. |
| BOHEMIOS | • bohemios s. Forma del plural de bohemio. • BOHEMIO adj. Natural de Bohemia. Apl. a pers., ú. t. c. s. • BOHEMIO m. Lengua checa. |
| BONISIMO | • bonísimo adj. Superlativo irregular de bueno: sumamente bueno. • BONÍSIMO adj. sup. de bueno. |
| COLIMBOS | • colimbos s. Forma del plural de colimbo. • COLIMBO m. Ave palmípeda, con membranas interdigitales completas; el pico comprimido; alas cortas pero útiles para el vuelo. |
| CORIMBOS | • corimbos s. Forma del plural de corimbo. • CORIMBO m. Bot. Inflorescencia en la que los pedúnculos florales nacen en distintos puntos del eje de aquella y terminan aproximadamente a la misma altura; como el peral. |
| IMPROBOS | • ímprobos adj. Forma del plural de ímprobo. • ÍMPROBO adj. Falto de probidad, malvado. |
| MIMBROSO | • mimbroso adj. Hecho de mimbre. • MIMBROSO adj. Perteneciente al mimbre. |
| MORBIDOS | • mórbidos adj. Forma del masculino plural de mórbido. • MÓRBIDO adj. Que padece enfermedad o la ocasiona. |
| OBVIAMOS | • obviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obviar. • obviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. |
| OBVIEMOS | • obviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de obviar. • obviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. |
| OMBLIGOS | • ombligos s. Forma del plural de ombligo. • OMBLIGO m. Cicatriz redonda y arrugada que se forma en medio del vientre, después de romperse y secarse el cordón umbilical. |
| POBRISMO | • POBRISMO m. p. us. pobretería. |
| RIBOSOMA | • ribosoma s. Biología. Orgánulo de las células eucariotas que participa en la fabricación de las proteínas. • RIBOSOMA m. Biol. Orgánulo en el que tiene lugar la etapa de traducción en la expresión génica. |
| ROMBICOS | • RÓMBICO adj. Que tiene forma de rombo. |
| SIMBOLOS | • símbolos s. Forma del plural de símbolo. • SÍMBOLO m. Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención socialmente aceptada. |
| SOMBRIOS | • SOMBRÍO adj. Dícese del lugar de poca luz en que frecuentemente hay sombra. |
| SORBIMOS | • sorbimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| TIBOMBOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZORIMBOS | • ZORIMBO adj. Méj. Tonto. |