| BROMASTE | • bromaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bromar. • BROMAR tr. Roer la broma la madera. |
| BROMISTA | • bromista adj. Persona aficionada a hacer bromas. • BROMISTA adj. Aficionado a dar bromas. |
| BROTAMOS | • brotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de brotar. • brotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brotar. • BROTAR intr. Nacer o salir la planta de la tierra. |
| BROTEMOS | • brotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brotar. • brotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brotar. • BROTAR intr. Nacer o salir la planta de la tierra. |
| EMBOSTAR | • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ESTAMBRO | • estambro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estambrar. • estambró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTAMBRAR tr. Torcer la lana y hacerla estambre. |
| MASTURBO | • masturbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de masturbar o de masturbarse. • masturbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MOSTRABA | • mostraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mostrar. • mostraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. |
| RETUMBOS | • retumbos s. Forma del plural de retumbo. • RETUMBO m. Acción y efecto de retumbar. |
| TAMBEROS | • tamberos s. Forma del plural de tambero. • TAMBERO adj. Argent. Dícese del ganado manso, especialmente de las vacas lecheras. • TAMBERO m. y f. Amér. Merid. Persona que tiene un tambo o está encargada de él. |
| TAMBORAS | • TAMBORA f. p. us. Bombo o tambor grande. |
| TAMBORES | • tambores s. Forma del plural de tambor. • TAMBOR m. Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, y el cual se toca con dos palillos. |
| TIMBREOS | • timbreos s. Forma del plural de timbreo. • TIMBREO adj. Natural de Timbra. |
| TRABAMOS | • trabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trabar. • trabamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. |
| TRABEMOS | • trabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trabar. • trabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. |
| TURBAMOS | • turbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de turbar. • turbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de turbar. • TURBAR tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de una cosa. |
| TURBEMOS | • turbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de turbar. • turbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de turbar. • TURBAR tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de una cosa. |