| BARROSAS | • BARROSA adj. Dícese del terreno o sitio que tiene barro o en que se forma barro fácilmente. • BARROSA adj. Se aplica al rostro que tiene barros. |
| BARROSOS | • BARROSO adj. Dícese del terreno o sitio que tiene barro o en que se forma barro fácilmente. • BARROSO adj. Se aplica al rostro que tiene barros. |
| BORRASES | • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. |
| BORROSAS | • BORROSA adj. Lleno de borra o heces, como sucede al aceite, la tinta y otras cosas líquidas que no están claras. |
| BORROSOS | • BORROSO adj. Lleno de borra o heces, como sucede al aceite, la tinta y otras cosas líquidas que no están claras. |
| BRASEROS | • braseros s. Forma del plural de brasero. • BRASERO m. Pieza de metal, honda, ordinariamente circular, con borde, y en la cual se echa o se hace lumbre para calentarse. |
| ESBIRROS | • ESBIRRO m. Oficial inferior de justicia. |
| RESOBRAS | • resobras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resobrar. • resobrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resobrar. • RESOBRAR intr. Sobrar mucho. |
| RESOBRES | • resobres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resobrar. • resobrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resobrar. • RESOBRAR intr. Sobrar mucho. |
| RESORBAS | • resorbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resorber. • resorbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resorber. • RESORBER tr. Recibir o recoger dentro de sí una persona o cosa un líquido que ha salido de ella misma. |
| RESORBES | • resorbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resorber. • resorbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resorber. • RESORBER tr. Recibir o recoger dentro de sí una persona o cosa un líquido que ha salido de ella misma. |
| SOBRARAS | • sobraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrar. • sobrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sobrar. • SOBRAR tr. desus. Superar, exceder, sobrepujar. |
| SOBRARES | • sobrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobrar. • SOBRAR tr. desus. Superar, exceder, sobrepujar. • SOBRAR intr. Haber más de lo que se necesita. |
| SOBRASAR | • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SOBRERAS | • SOBRERA adj. Que sobra. • SOBRERA m. Sal. Alcornoque, árbol. |
| SOBREROS | • sobreros s. Forma del plural de sobrero. • SOBRERO adj. Que sobra. • SOBRERO m. Sal. Alcornoque, árbol. |
| SORBERAS | • sorberás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| SORRABAS | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
| SORRABES | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |