| ACHUBASCO | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ARCABUCOS | • arcabucos s. Forma del plural de arcabuco. • ARCABUCO m. Monte muy espeso y cerrado. |
| BUCOLICAS | • bucólicas adj. Forma del femenino plural de bucólico. • BUCÓLICA adj. Aplícase al género de poesía o a cualquier composición poética en que se trata de cosas concernientes a los pastores o a la vida campestre. • BUCÓLICA f. Composición poética del género bucólico. |
| BUCOLICOS | • bucólicos adj. Forma del plural de bucólico. • BUCÓLICO adj. Aplícase al género de poesía o a cualquier composición poética en que se trata de cosas concernientes a los pastores o a la vida campestre. |
| CACHUMBOS | • CACHUMBO m. gachumbo. |
| CAMBUCHOS | • CAMBUCHO m. Chile y Perú. cucurucho, papel, cartón, etc., arrollado en forma cónica. |
| CARBUNCOS | • carbuncos s. Forma del plural de carbunco. • CARBUNCO m. Pat. Enfermedad virulenta y contagiosa, frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar; es transmisible al hombre, y está causada por una bacteria específica. |
| CHUBASCOS | • CHUBASCO m. Chaparrón o aguacero con mucho viento. |
| CORUSCABA | • coruscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar. • coruscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CORUSCAR intr. poét. brillar. |
| CUBICADOS | • cubicados adj. Forma del plural de cubicado, participio de cubicar. |
| CUBICAMOS | • cubicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cubicar. • cubicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICULOS | • cubículos s. Forma del plural de cubículo. • CUBÍCULO m. Aposento, alcoba. |
| CUCABAMOS | • cucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cucar. • CUCAR tr. guiñar el ojo. • CUCAR intr. Salir corriendo el ganado cuando le pica el tábano. |
| CUCHUMBOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUCUBANOS | • cucubanos s. Forma del plural de cucubano. • CUCUBANO m. P. Rico. Cocuyo, luciérnaga. |
| ESCABUCHO | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| OBSCURECE | • obscurece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de obscurecer. • obscurece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de obscurecer. • obscurecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de obscurecer. |
| OBSCURECI | • obscurecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |