| ABDICASES | • abdicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abdicar. • ABDICAR tr. Ceder o renunciar a la soberanía de un pueblo; renunciar a otras dignidades o empleos. |
| ADSCRIBAS | • adscribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adscribir. • adscribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| ADSCRIBES | • adscribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| ADSCRIBIS | • adscribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adscribir. • adscribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| BISECADAS | • bisecadas adj. Forma del femenino plural de bisecado, participio de bisecar. |
| BISECADOS | • bisecados adj. Forma del plural de bisecado, participio de bisecar. |
| BRISCADAS | • briscadas adj. Forma del femenino plural de briscado, participio de briscar. • BRISCADA adj. Se dice del hilo de oro o plata, rizado, escarchado o retorcido, y a propósito para emplearse entre seda, en el tejido de ciertas telas. • BRISCADA m. Labor hecha con este hilo. |
| BRISCADOS | • briscados adj. Forma del plural de briscado, participio de briscar. • BRISCADO adj. Se dice del hilo de oro o plata, rizado, escarchado o retorcido, y a propósito para emplearse entre seda, en el tejido de ciertas telas. • BRISCADO m. Labor hecha con este hilo. |
| DESBINCES | • desbinces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbinzar. • desbincés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbinzar. |
| DESBOCAIS | • desbocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. • DESBOCAR intr. desembocar. |
| DESCEBAIS | • descebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESCEBEIS | • descebéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESCRIBAS | • describas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de describir. • describás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESCRIBES | • describes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESCRIBIS | • describís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de describir. • describís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESCUBRIS | • descubrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descubrir o de descubrirse. • descubrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESUBICAS | • desubicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desubicar o de desubicarse. • desubicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desubicar o de desubicarse. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DISCABAIS | • discabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISECABAS | • disecabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disecar. • DISECAR tr. Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura normal o de las alteraciones orgánicas. |
| SUSCRIBID | • suscribid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suscribir. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |