| BASILISCO | • basilisco s. Mitología. Animal de la mitología griega, descrito como una serpiente pequeña con la capacidad de matar… • basilisco s. Zoología. (Basiliscus spp.) Reptil americano semejante a una pequeña iguana con cresta. • basilisco s. Mitología. Animal de la mitología chilota, semejante a una culebra con cabeza de gallo, que vive bajo… |
| BELICOSAS | • belicosas adj. Forma del femenino plural de belicoso. • BELICOSA adj. Guerrero, marcial. |
| BELICOSOS | • belicosos adj. Forma del plural de belicoso. • BELICOSO adj. Guerrero, marcial. |
| BILOCASES | • bilocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BLOCASEIS | • blocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOCELASES | • bocelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BURLESCOS | • BURLESCO adj. fam. Festivo, jocoso, sin formalidad, que implica burla o chanza. |
| CASCALBOS | • CASCALBO adj. V. pino, trigo cascalbo. |
| ESCOLABAS | • escolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escolar. • ESCOLAR intr. Pasar por un sitio estrecho. |
| LIBRESCOS | • librescos adj. Forma del plural de libresco. • LIBRESCO adj. Perteneciente o relativo al libro. |
| OBELISCOS | • obeliscos s. Forma del plural de obelisco. • OBELISCO m. Pilar muy alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes, y terminado por una punta piramidal muy achatada, que sirve de adorno en lugares públicos. |
| OLISCABAS | • oliscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de oliscar. • OLISCAR tr. Oler algo uno o un animal con cuidado y persistencia. • OLISCAR intr. Empezar a oler mal una cosa. |
| OSCILABAS | • oscilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| SABELICOS | • sabélicos adj. Forma del plural de sabélico. • SABÉLICO adj. Perteneciente o relativo a los sabinos o samnitas. |
| SILABICOS | • silábicos adj. Forma del plural de silábico. • SILÁBICO adj. Perteneciente o relativo a la sílaba. |
| SOBACALES | • sobacales adj. Forma del plural de sobacal. • SOBACAL adj. Perteneciente o relativo al sobaco. |
| SOCIABLES | • sociables adj. Forma del plural de sociable. • SOCIABLE adj. Naturalmente inclinado al trato y relación con las personas o que gusta de ello. |
| SOCOLABAS | • socolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socolar. • SOCOLAR tr. Col., Ecuad., Hond. y Nicar. Desmontar, rozar un terreno. |
| SUBCOSTAL | • SUBCOSTAL adj. Que está debajo de las costillas. |