| CAMBRUNES | • CAMBRÚN m. Col. Cierta clase de tela de lana. |
| CONSUMABA | • consumaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de consumar. • consumaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSUMAR tr. Llevar a cabo totalmente una cosa. CONSUMAR la redención del género humano; CONSUMAR un sacrificio, un crimen. |
| CUBANISMO | • cubanismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Cuba. • cubanismo s. Cubanidad. • cubanismo s. Solidaridad o identificación con lo cubano. |
| CUMBEASEN | • cumbeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cumbear. |
| CUNABAMOS | • cunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cunar. • CUNAR tr. cunear. |
| ENCHUMBAS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ENCHUMBES | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ENCUBAMOS | • encubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encubar. • encubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ENCUBEMOS | • encubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encubar. • encubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ENCUMBRAS | • encumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encumbrar o de encumbrarse. • encumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encumbrar o de encumbrarse. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. |
| ENCUMBRES | • encumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encumbrar o de encumbrarse. • encumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encumbrar o de encumbrarse. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. |
| IMBUNCHES | • IMBUNCHE m. Chile. Ser maléfico, deforme y contrahecho, que lleva la cara vuelta hacia la espalda y anda sobre una pierna por tener la otra pegada a la nuca. |
| INCUBAMOS | • incubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de incubar. • incubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. |
| INCUBEMOS | • incubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de incubar. • incubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de incubar. • INCUBAR intr. encobar. |
| INCUMBAIS | • incumbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de incumbir. • INCUMBIR intr. Estar a cargo de uno una cosa. |
| INCUMBIAS | • incumbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de incumbir. • INCUMBIR intr. Estar a cargo de uno una cosa. |
| MUESCABAN | • muescaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de muescar. • MUESCAR tr. Sal. Hacer muescas al ganado vacuno. |
| MUSICABAN | • musicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de musicar. |
| SUCUMBIAN | • sucumbían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |