| BODEGAJES | • bodegajes s. Forma del plural de bodegaje. • BODEGAJE m. C. Rica, Chile y Nicar. almacenaje. |
| BODEGONES | • bodegones s. Forma del plural de bodegón. • BODEGÓN m. Sitio o tienda donde se guisan y dan de comer viandas ordinarias. |
| BODEGUERA | • BODEGUERA m. y f. Dueño de una bodega de vinos. |
| BODEGUERO | • BODEGUERO m. y f. Dueño de una bodega de vinos. |
| DEROGABLE | • derogable adj. Que se puede derogar, dejar sin efecto o vigencia. |
| DOBLEGARE | • doblegare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • doblegare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de doblegar… • doblegaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de doblegar o de doblegarse. |
| DOBLEGASE | • doblegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • doblegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| DOBLEGUEN | • dobleguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de doblegar… • dobleguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de doblegar o del imperativo negativo de doblegarse. |
| DOBLEGUES | • doblegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • doblegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. |
| EMBODEGAD | • embodegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGAN | • embodegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGAR | • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGAS | • embodegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embodegar. • embodegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGUE | • embodegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embodegar. • embodegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embodegar. • embodegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embodegar. |
| EMBREGADO | • embregado v. Participio de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| GEMEBUNDO | • gemebundo adj. Que gime y suspira con profundidad. • GEMEBUNDO adj. Que gime profundamente. |
| REDOBLEGA | • redoblega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de redoblegar. • redoblega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de redoblegar. • redoblegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redoblegar. |
| REDOBLEGO | • redoblego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de redoblegar. • redoblegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REGODEABA | • regodeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de regodearse. • regodeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGODEARSE prnl. fam. Deleitarse o complacerse en lo que gusta o se goza, deteniéndose en ello. |
| SUBDELEGO | • subdelego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subdelegar. • subdelegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |