| ABDOMENES | • abdómenes s. Forma del plural de abdomen. • ABDOMEN m. Anat. vientre, cavidad del cuerpo de los animales vertebrados y conjunto de los órganos contenidos en ella. |
| ABONDEMOS | • abondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abondar o de abondarse. • abondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. |
| ABUNDEMOS | • abundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abundar. • abundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. |
| BANDEAMOS | • bandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bandear o de bandearse. • bandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bandear… • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. |
| BANDEEMOS | • bandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bandear o de bandearse. • bandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bandear. • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. |
| BLINDEMOS | • blindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blindar. • blindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| BRINDEMOS | • brindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brindar o de brindarse. • brindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brindar. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. |
| CANDOMBES | • CANDOMBE m. Baile de ritmo muy vivo de procedencia africana, muy popular todavía en ciertos carnavales de América del Sur. |
| DAMNABLES | • DAMNABLE adj. p. us. Digno de condenarse. |
| DESAMABAN | • desamaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESMANABA | • desmanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmanar. • desmanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMANAR tr. ant. Deshacer la manada del ganado. |
| EMBONADAS | • embonadas adj. Forma del femenino plural de embonado, participio de embonar. • EMBONADA f. Mar. Acción y efecto de embonar un navío. |
| EMBONADOS | • embonados adj. Forma del plural de embonado, participio de embonar. |
| EMBUDASEN | • embudasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| ENDAMABAS | • endamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endamarse. |
| ENSAMBLAD | • ensamblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| MANDOBLES | • mandobles s. Forma del plural de mandoble. • MANDOBLE m. Cuchillada o golpe grande que se da usando el arma con ambas manos. |
| MONEDABAS | • monedabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de monedar. • MONEDAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| SEMBRANDO | • sembrando v. Gerundio de sembrar. • SEMBRAR tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. |