| ABNEGASTE | • abnegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abnegar o de abnegarse. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. |
| ABSTERGED | • absterged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| ABSTERGEN | • abstergen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| ABSTERGER | • absterger v. Medicina. Limpiar una herida u otra abertura en una superficie orgánica. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| ABSTERGES | • absterges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de absterger. • abstergés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| BERGANTES | • BERGANTE m. Pícaro, sinvergüenza. |
| BESUGUETE | • BESUGUETE m. d. de besugo. |
| ENGIBASTE | • engibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ESTREGABA | • estregaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estregar o de estregarse. • estregaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| GABINETES | • gabinetes s. Forma del plural de gabinete. • GABINETE m. Habitación más reducida que la sala, donde se recibe a las personas de confianza. |
| GAMBETEAS | • gambeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gambetear. • gambeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gambetear. • GAMBETEAR intr. Hacer gambetas. |
| GAMBETEES | • gambetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gambetear. • gambeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gambetear. • GAMBETEAR intr. Hacer gambetas. |
| GAMBETEOS | • gambeteos s. Forma del plural de gambeteo. • GAMBETEO m. Acción y efecto de gambetear. |
| GARBEASTE | • garbeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. • GARBEAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GESTEABAN | • gesteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| GESTEABAS | • gesteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| JABEGOTES | • jabegotes s. Forma del plural de jabegote. • JABEGOTE m. Cada uno de los hombres que tiran de los cabos de la jábega. |
| VEGETABAS | • vegetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |